ECO NONUALCO
Nuestra idea se basa en la fabricación de una casa bajo un sistema de construcción llamado ¨ECO DOMO¨ o también conocido como ¨CASA DE SÚPER ADOBE¨, su proceso de construcción consiste en crear módulos circulares integrados, lo cual se obtiene de fijar un punto central para cada módulo en el que se obtiene el diámetro el cual nos dará la altura de lo que será cada módulo y el radio la ubicación de cada súper adobe (cada súper adobe tiene el largo de toda la circunferencia de cada módulo), utilizando ambos ejes de referencia se obtiene una construcción sostenible bajo su mismo eje central en la que cada súper adobe es sometido a su eje central, que es en lo que se basa la teoría de NADER KHALILI que fue el principal constructor de casas de este tipo. Para construir un segundo nivel en este tipo de construcción se debera de construir de madera.
Con la construcción de este tipo de vivienda buscamos ayudar a personas de recursos limitados que en ocasiones no cuentan con una casa donde vivir, en la que nosotros como equipo de jóvenes vemos la posibilidad de construir, una casa bajo este sistema que ya ha sido probado en otros países y además de ser antisísmico es también considerada una construcción sostenible arquitectónicamente para nuestro terreno ya que los recursos de primera mano a utilizar se tienen en el terreno a implementarse como lo es la tierra blanca y los que no se poseen tienen la característica de ser materiales de bajo costo, asiendo de esta una idea ecológica y funcional que solventara la necesidad de una vivienda a las familias de bajos recursos económicos.En los pisos se trabajara con la técnica de mosaico, ya que se pretende trabajar con los desperdicios dejados de la cerámica, las puertas se harán de madera y las ventanas tipo francesa.
Durante el desarrollo de esta obra hemos recibido la visita Tecníca de representantes de la Asociación de Municipios los Nonualcos, MARN HABITAD PARA LA HUMANIDAD, entre otros.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |